2024
Constancia. Por participar como ponente con el tema “La Privacidad en la Economía de los Datos y la Convergencia Tecnológica”, en el marco de las actividades del XIX Coloquio Internacional Multidisciplinario de Divulgación Científica 2024”, celebrado del 26 al 29 de noviembre de 2024 en la Unidad Profesional del Balsas de la UMSNH.
Certificado: Por la presentación de la ponencia "Habilidades digitales en los estudiantes de nivel medio superior y superior en Michoacán", disertada en el marco del V Congreso Internacional de Ciencias Económicas y Sociales, desarrollado de manera virtual, del 5 al 8 de noviembre de 2024.
* Reconocimiento: Por su valiosa participación como ponente en la Conferencia "Convergencia Tecnológica", realizada durante el Aniversario 64 el día 10 de octubre de 2024 en la Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
Constancia: Por su excelente participación con la ponencia "Inteligencia Artificial Aplicada a la Labor Docente", disertada en el XXV Encuentro Universitario Internacional de Actualización Docente: "La Inteligencia Artificial como Aliada Estratégica en la Educación", celebrado en Morelia, Michoacán, México, del 7 al 9 de agosto de 2024.
Diploma. SADIO extiende el presente diploma al trabajo DERECHOS HUMANOS E INTELIGENCIA ARTIFICIAL cuyo autor es Suárez-Muñoz, Flavio por haber sido presentado en el simposio SIDS 2024 – Simposio Argentino de Informatica, Derecho y Sociedad durante las 53º Jornadas Argentinas de Informática, realizadas en la ciudad de Bahía Blanca, del 12 al 16 de agosto de 2024.
Constancia. Por participar como ponente con el tema “Inteligencia Artificial y Derechos Humanos: Un Análisis Interdisciplinario”, disertada en el 8° Congreso Internacional de Historia y Ciencias Sociales, que se llevó a cabo en las instalaciones del Museo de la Mina Dos Estrellas, en la ciudad de Tlalpujahua, Michoacán, del 02 al 08 de julio de 2024.
2023
Certificado. Por haber participado como PONENTE en el IV Congreso Internacional de Ciencias Económicas y Sociales. V Encuentro de Socialización Académica sobre Experiencias Investigativas con el tema “Autonomía de la inteligencia artificial: Una reflexión crítica desde la filosofía kantiana. Organizado por la Corporación Universitaria Autónoma de Nariño AUNAR, en Santiago de Cali, Colombia, del 20 al 22 de noviembre de 2023.
Diploma. Por haber participado como Expositor de SID 2023 - Simposio Argentino de Informática y Derecho durante las 52º Jornadas Argentinas de Informática, realizadas del 04 al 08 de septiembre en la sede posgrados de UNTREF, Maipú 71, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Evento organizado por la Sociedad Argentina de Informática. https://52jaiio.sadio.org.ar/Trabajos_aprobados_preliminar.
Constancia. Por su participación como PONENTE con el tema: Automatización y Autonomía: la dicotomía discursiva de la inteligencia artificial, disertada en el XVIII Coloquio Internacional Multidisciplinario de Divulgación Científica, Organizado por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, a través de la Unidad Profesional del Balsas, del 24 al 27 de abril de 2023. https://www.cic.umich.mx/noticias/4360-xviii-coloquio-internacional-multidisciplinario-de-divulgacion-cientifica-2023.html.
2022
Certificado. Por su participación como PONENTE en el III Congreso Internacional de Ciencias Económicas y Sociales. IV Encuentro de Socialización Académica sobre Experiencias Investigativas con el tema: El rol de la humanidad en tiempos de inteligencia artificial. Santiago de Cali, Colombia, del 16 al 18 de noviembre de 2022. https://www.aunarcali.edu.co/#/inicio/eventos_investigacion
Certificado. Por su participación como PONENTE en el III Congreso Internacional de Ciencias Económicas y Sociales. IV Encuentro de Socialización Académica sobre Experiencias Investigativas con el tema: Inteligencia artificial, autoconciencia y derechos humanos de los sujetos artificiales. Santiago de Cali, Colombia, del 16 al 18 de noviembre de 2022. https://www.aunarcali.edu.co/#/inicio/eventos_investigacion
Constancia. Por participar como ponente con el tema “Esclavitud digital e Inteligencia Artificial”, disertada en el Congreso Internacional de Historia y Ciencias Sociales, que se llevó a cabo en las instalaciones del Centro de Autoacceso del Departamento de Idiomas (CADI) de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, del 6 al 8 de julio de 2022.
2020
Certificate. Por participar con la ponencia, “Los Retos Técnico-Jurídicos del Tratamiento de Datos Personales en la Nube por las MiPYMES en Michoacán”, en el XV Congreso Internacional de Ciencias Sociales Interdisciplinares” en la Universidad Nacional y Kapodistríaca de Atenas, Grecia, del 20 al 22 de julio de 2020.
2019
Constancia. Por participar con la ponencia, “Percepción de seguridad en México vs las prácticas de seguridad en redes sociales”, disertada en el X Congreso Internacional de Contaduría, Administración, Mercadotécnica e Informática Administrativa de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, el 23 de noviembre de 2019.
Constancia. Por participar con la ponencia, “Doxing: La práctica ilegal del marketing digital en redes sociales”, disertada en el X Congreso Internacional de Contaduría, Administración, Mercadotécnica e Informática Administrativa, de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, el 23 de noviembre de 2019.
Certificate. For orally presented the paper, “Mis Datos Personales en el Internet de las Cosas: ¿Servicios o Beneficios? El Derecho a la Protección de Datos Personales”, on the Fourteenth International Conference on Interdisciplinary Social Sciences at Universidad Autónoma Metropolitana – Xochimilco, México City, 10 to 12 july 2019.
Constancia. Por haber participado con la ponencia, “Alabetización Digital en los Docentes: Novedad o necesidad”, disertada en el IV Congreso Internacional de Historia y Ciencias Sociales, celebrado en el Museo Tecnológico Mina “Las Dos Estrellas”, del 29 al 31 de mayo de 2019, en Talpujahua, Michoacán.
2018
Constancia por participar con la ponencia, “Alfabetización Digital en los Docentes: El Reto para Atender las Nuevas Generaciones de Alumnos en la U.M.S.N.H.”, disertada en el IX Congreso Internacional de Contaduría, Administración, Mercadotécnica e Informática Administrativa de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
Constancia. Por haber participado con la ponencia, “El Derecho a la Información en el Ejercicio Periodístico en México: ¿Realidad o Ficción?”, impartida en el XIII Congreso Internacional de Gestión, Calidad, Derecho y Competitividad Empresarial, realizado los días 11 y 12 de octubre de 2018 y organizado por la Ilustre Academia Iberoamericana de Doctores, A.C.
Constancia como ponente internacional por participar con la ponencia “Derechos y Deberes de los Periodistas en el Ejercicio del Derecho a la Información en México”, impartida en la Primera Convención Internacional de Derechos Humanos, realizada en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, el 25 de septiembre de 2018.
2017
Constancia. Por participar con la ponencia, “La Aplicación de las Plataformas Colaborativas en el Nivel Medio Superior”, disertada en el 6° Encuentro Estatal de Profesores de Lógica y Metodología de la Investigación Científica, en la Facultas de Filosofía de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, en el marco de los trabajos de la XXIV Semana Nacional de Ciencia y Tecnología. Encuentro Organizado por la Academia Mexicana de Lógica.
Constancia. Por participar con la ponencia, “Las Tecnologías de la Información en el Proceso del Tratamiento de los Datos Personales en México”, disertada en el VIII Congreso Internacional de Contaduría, Administración, Mercadotécnica e Informática Administrativa de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
Este contenido ha sido liberado bajo una licencia CC BY-NC-ND 4.0. Para ver más sobre esta licencia, visita: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/