2024
Curso: Módulo V: DISEÑO DEL PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL, como parte del “Diplomado en Formación en Tutoría para Docentes”, realizado de forma virtual en las plataformas Google Classroom y Meet, del 17 de septiembre al 22 de octubre de 2024, con una duración de 40 horas curriculares.
Curso: Módulo IV: LAS HERRAMIENTAS DE LA ACTIVIDAD TUTORIAL, como parte del “Diplomado en Formación en Tutoría para Docentes”, realizado de forma virtual en las plataformas Google Classroom y Meet, del 13 de agosto al 10 de septiembre de 2024, con una duración de 40 horas curriculares..
Curso: Módulo III: BASES TEÓRICAS DE LA TUTORÍA ACADÉMICA Y EL MARCO NORMATIVO EN LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR, como parte del “Diplomado en Formación en Tutoría para Docentes”, realizado de forma virtual en las plataformas Google Classroom y Meet, del 21 de mayo al 18 de junio de 2024, con una duración de 40 horas curriculares.
Curso: Módulos I y II: BASES TEÓRICAS DE LA TUTORÍA ACADÉMICA Y EL MARCO NORMATIVO EN LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR, como parte del “Diplomado en Formación en Tutoría para Docentes”, realizado de forma virtual en las plataformas Google Classroom y Meet, del 21 de mayo al 18 de junio de 2024, con una duración de 40 horas curriculares.
Curso: Gobernanza de Insternet. Impartido por la La South School on Internet Governance 2024 en su 16ta edición consecutiva, en conjunto con CCATLAT, CITEL OEA y la Universidad de Mendoza, del 27 al 31 de mayo de 2024, con una duración de 40 horas.
2023
Curso: Inteligencia Artificial en Educación. Impartido por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, a través de la Coordinación de Proyectos Transversales y de Responsabilidad Social Institucional, del 7 al 11 de agosto de 2023, con una duración de 40 horas.
Curso: Regulación de las Inteligencias Artificiales. Impartido por la Sociedad Argentina de Informática (SADIO), del 13 de marzo al 03 de abril de 2023, con una duración de 24 horas.
2022
Curso: Ciberseguridad: Lo que debes saber para proteger tu información. Impartido por: Red por la Ciberseguridad y Microsoft.
2021
Curso: Residencia de Datos & Protección de Datos Privados y Sensibles. Impartida por: Grupo Siayec, S.A. de C.V.
Curso: El Modo Internet de Interconectarse (IWN). Impartido por: Internet Society Learning. Mayo de 2021.
Taller: Citación American Psychological Association (APA). Impartido por: Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, a través de la Coordinación del Departamento de Idiomas.
Curso: Gestión de la Ciberseguridad. Impartido por: Seguridad Cero, junio de 2021. Con una duración de 4 horas.
Curso: Cifrado. Impartido por: Internet Society Learning. Mayo de 2021.
Curso: Fundamentos de Big Data. Impartido por: LinkedIn Learning. Enero de 2021.
Curso: Fundamentos de Big Data: Técnicas y conceptos. Impartido por: LinkedIn Learning. Enero de 2021.
2020
Curso: Herramientas básicas de Microsoft Office 2019. Word. Impartido por: Universidad Nacional Autónoma de México y la Coordinación de Educación Abierta y a Distancia. Diciembre 2020. Con una duración de 20 horas.
Curso: Herramientas básicas de Microsoft Office 2019. PowerPoint. Impartido por: Universidad Nacional Autónoma de México y la Coordinación de Educación Abierta y a Distancia. Diciembre 2020. Con una duración de 30 horas.
Curso: Herramientas básicas de Microsoft Office 2019. Excel. Impartido por: Universidad Nacional Autónoma de México y la Coordinación de Educación Abierta y a Distancia. Diciembre 2020. Con una duración de 30 horas.
Curso: Investigación y cómputo forense. Impartido por: Seguridad Cero. Noviembre de 2020. Con una duración de 4 horas.
Curso: Gobierno Abierto. Impartido por: Instituto de Acceso a la Información Pública para el Estado de Guanajuato en colaboración con la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato. Con una duración de 40 horas.
Curso: NDG Linux Unhatched. Impartido por: Cisco Networking Academy
Curso: ISO 27001 de cero a auditor líder. Impartido por: Seguridad Cero. Octubre - noviembre de 2020
Curso: Cybersecurity Essentials. Impartido por: Cisco Networking Academy
Curso: Introducción a la Seguridad Cibernética. Impartido por: Cisco Networking Academy
Curso: Básico Ethical Hacking. Impartido por: Seguridad Cero. Septiembre de 2020
Curso: Comprensión e Interpretación de Textos Jurídicos en Inglés. Impartido por: Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
Curso: Video para el aprendizaje. Impartido por: Compummunicate S.C., a través de la plataforma MéxicoX. Mayo de 2020
Curso: Programación Básica. Impartido por: Universidad Virtual del Estado de Guanajuato. Constancia expedida el 20 del mes de abril de 2020. Con una duración de 60 horas.
2019
Curso: Exploradores de la Posverdad: Literacidad Informacional vs. Noticias Falsas. Impartido por: Universidad Autónoma del Estado de Morelos, a través de la plataforma MéxicoX.
2018
Curso: Introducción a la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares. Impartido por: Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). Con una duración de 5 horas.
2017
Curso: Especialización (Cloud + Open Source para DevOps). Impartido por: Microsoft LATAM Online Academy. Con una duración de 40 horas.
2016
Curso: Coaching Educativo. Impartido por: Universidad Internacional de la Rioja en México, en colaboración con gobierno federal a través de la plataforma televisión educativa. Con una duración de 40 horas.
Curso: Informática en la Vida Moderna. Impartido por: Tecnológico Nacional de México, en colaboración con gobierno federal a través de la plataforma televisión educativa. Con una duración de 40 horas.
Curso: Herramientas de Computo para el Análisis de Redes Sociales. Impartido por: Centro de Investigación e Innovación en Tecnologías de la Información y Comunicación, en colaboración con gobierno federal a través de la plataforma televisión educativa. Con una duración de 40 horas.
Curso: Finanzas Personales. Impartido por: UNAM, impartido sobre la plataforma de cursos en línea Coursera. Con una duración de 20 horas.
2015
Curso: Básico de Marketing Digital. Impartido por: Interactive Advertising Bureau, curso de iniciativa Google. Con una duración de 40 horas.
Curso: Comercio Electrónico para Emprendedores. Impartido por: Instituto de Economía Internacional, curso de iniciativa Google. Con una duración de 20 horas.
Curso: E-Commerce. Impartido por: Escuela de Organización Industrial, curso de iniciativa Google. Con una duración de 40 horas.
Curso: Programación de Apps Móviles. Impartido por: Universidad Complutense de Madrid, curso de iniciativa Google. Con una duración de 40 horas.
Curso: Lean Startup: desarrolla tu modelo de negocio. Impartido por: Instituto de Economía Internacional, curso de iniciativa Google. Con una duración de 25 horas.
Curso: Emprendimiento en Industrias Culturales y Creativas. Impartido por: UNESCO España, curso de iniciativa Google. Con una duración de 25 horas.
Curso: Introducción al Desarrollo Web (primera parte). Impartido por: Instituto de Economía Internacional, curso de iniciativa Google. Con una duración de 40 horas.
Curso: Productividad Personal en la Era Digital. Impartido por: Santa María la Real, curso de iniciativa Google. Con una duración de 40 horas.
Curso: Recursos y Herramientas para emprender. Impartido por: Instituto de Economía Internacional, curso de iniciativa Google. Con una duración de 20 horas.
Curso: Negociación Efectiva de Alto Impacto. Impartido por: Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo del Estado de Michoacán. Con una duración de 4 horas.
Seminario: Retos de la Seguridad Pública en el Estado Mexicano. Impartido por: Academia Regional de Seguridad Pública de Occidente. Con una duración de 20 horas.
Curso: Emprender en Silicon Valley. Impartido por: Plataforma de cursos para emprender, en colaboración con California – Spain Chamber of Commerce. Con una duración de 5 horas.
Curso: Ser Emprendedor. Impartido por: Plataforma de cursos para emprender y Lanzadera. Con una duración de 35 horas.
2014
Curso: Reformas Fiscales y Estrategia Fiscal 2014. Impartido por: Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo del Estado de Michoacán. Con una duración de 4 horas.
2013
Curso: The Business Model Canvas. Impartido por: Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo del Estado de Michoacán. Con una duración de 4 horas.
Curso: Gestión de Indicadores Operativos. Impartido por: Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo del Estado de Michoacán. Con una duración de 4 horas.
Curso: Habilidades de Organización en las Empresas. Impartido por: Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo del Estado de Michoacán. Con una duración de 4 horas.
Curso: Mercadotecnia Interactiva y Digital en Redes Sociales Parte II. Impartido por: Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo del Estado de Michoacán. Con una duración de 4 horas.
Curso: Mercadotecnia Interactiva y Digital en Redes Sociales Parte I. Impartido por: Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo del Estado de Michoacán. Con una duración de 4 horas.
2009
Curso: Reparación de Monitores LCD. Impartido por: Hospital de laptops en la ciudad de Mazatlán, Sinaloa. Con una duración de 5 horas.
Curso: Reparación de Laptops. Impartido por: Hospital de laptops en la ciudad de Mazatlán, Sinaloa. Con una duración de 15 horas.
Curso: Soldadura en Electrónica. Impartido por: Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 78. Con una duración de 30 horas.
2006
Curso: Manejo de Sentimientos y Auto asistencia Psicológica. Impartido por: Academia Regional de Seguridad Pública de Occidente. Con una duración de 40 horas.
Curso: Inteligencia Emocional. Impartido por: Profesionales en Crecimiento Humano, S. C. Con una duración de 20 horas.
Curso: Integración de Equipos de Alto Rendimiento. Impartido por: KAMICAP, S. C. “Avalado por la Asociación Nacional de Expertos en Recursos Humanos, S. C.” Con una duración de 30 horas.
2005
Curso: Equipos de Trabajo Inteligentes. Impartido por: Vive Capacitación Activa, S. C. Con una duración de 22 horas.
Curso: Policía Cibernética. Impartido por: Academia Regional de Seguridad Pública de Occidente. Con una duración de 40 horas.
Curso: Habilidades Gerenciales. Impartido por: Instalaciones en Productividad, S. C. Con una duración de 10 horas.
Curso: Herramientas Estadísticas para la Medición de Procesos. Impartido por: Instalaciones en Productividad, S. C. Con una duración de 10 horas.
Curso: Manejo Positivo del Estrés. Impartido por: Academia Regional de Seguridad Pública de Occidente. Con una duración de 24 horas.
2004
Taller: Programación Neurolingüística. Impartido por: Academia Regional de Seguridad Pública de Occidente. Con una duración de 30 horas.
2003
Curso: Actualización de PowerPoint 2003. Impartido por: ECCO (Plantel Morelia). Con una duración de 4 horas.
Este contenido ha sido liberado bajo una licencia CC BY-NC-ND 4.0. Para ver más sobre esta licencia, visita: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/